Porno Psyche II

Ahora les cuento el motivo por el cual titulé a este par de entradas como Porno Psyche. Resulta que después de soñar con la familia de Agustín Manzo, soñé que estaba en una biblioteca, atendido por una amable bibliotecaria (insisto, dejemos el tema de las fantasías sexuales). Mientras trataba de escribir mi nombre en la ficha de cierto libro, me daba cuenta de que no podía articularlo debidamente. "Anton.. An-to-nio-Ri...", hasta que me di por vencido y expliqué a la bibliotecaria: "¿Qué crees? que parece que sólo puedo pensar con el hemisferio derecho del cerebro y no puedo escribir". Ella me respondía con una sonrisa y me daba el libro, un volúmen grueso, empastado en tapas de cuero negro en cuyas letras se leía el título de la obra y el nombre del autor: "Porno Psyche, Jenna Haze". ¡Pasumecha!
Ni modo, parece que mis sueños eróticos siempre se verán truncados por un interés intelectual superior. Ya despierto, me puse a investigar aquello, porque el título del libro, a pesar de todo, es bastante sugerente. Lo cual derivó en dos suposiciones: Que el título se refiriera a "El Alma Pornográfica" ("psyche" significa "alma", en griego), lo cual es predecible, según la actividad profesional de la autora; por otro lado, que se refiriera al mito de Psyche, la hermosa mujer de la cual se enamorara el mismísimo Cupido (Eros, el dios griego del amor).
Como sea, pudiera ser que el propio título se inscribiera en la moderna teoría del psicoanálisis, pero, para no hacer indebidamente extensa esta nota, me gustaría saber su opinión ¿qué les sugiere el título "Porno Psyche"?
Comentarios
Publicar un comentario
Haz un comentario. El autor se reserva el derecho de eliminar comentarios que no se refieran al contenido de la publicación, así como mensajes irrelevantes u ofensas personales.